

La Filmoteca de Cantabria estrena en septiembre la versión restaurada de ‘Toro salvaje’ y dedica una retrospectiva al cineasta Wim Wenders
Continúan las proyecciones dedicadas al Centenario Warner y se inician dos nuevas líneas programáticas: ‘El alma de la época’ y ‘Diálogos’
La Filmoteca de Cantabria Mario Camus estrenará el 29 de septiembre la versión restaurada en 4K de ‘Toro salvaje’, de Martin Scorsese, en una edición supervisada personalmente por el realizador y su montadora de confianza, Thelma Schoonmaker.
Según ha destacado Christian Franco, director de la sala cántabra, este “espectacular retorno” de la obra maestra de Scorsese se proyectará también en dos pases adicionales al reestreno del film el 1 de octubre.
Franco ha avanzado también que la programación de septiembre incluye “otros alicientes” como la retrospectiva de cinco películas del cineasta alemán Wim Wenders que se proyectarán este mes en colaboración con el BCN Film Fest.
Se trata de ‘Alicia en las ciudades’, ‘El amigo americano’, ‘El cielo sobre Berlín’, ‘El hotel del millón de dólares’ y ‘Buena Vista Social Club’.
Junto a estos ciclos, la Filmoteca de Cantabria acogerá del 15 al 21 de septiembre varias proyecciones incluidas en la programación del VII Festival de Cine de Santander, tanto de su sección oficial como del homenaje que el certamen dedica este año al cineasta Manuel Gutiérrez Aragón.
En concreto, del director cántabro se podrán ver ‘Todos estamos invitados’, ‘Habla, mudita’ y ‘La vida que te espera’.
Como novedad, septiembre servirá para iniciar dos nuevas líneas programáticas que, según ha manifestado Christian Franco, se desarrollarán en los próximos meses y llevan por denominación ‘El alma de la época’ y ‘Diálogos’.
La primera es una selección de filmes que, en palabras del nuevo responsable de la Filmoteca, “recogen y sintetizan de manera singular inquietudes esenciales del tiempo en el que fueron producidas”.
Así, esta novedosa propuesta incluye la proyección de ‘Hotel del Norte’, película de Marcel Carné que profundiza en el pesimismo que anegaba a la sociedad europea en los años previos al estallido de la Segunda Guerra Mundial.
También se podrá ver ‘Dies Irae’, obra fundamental de Carl Theodor Dreyer filmada en plena contienda que, además de una mirada aún vigente sobre la violencia contra las mujeres, reflexiona sobre la imposibilidad de ejercer la libertad individual bajo un régimen totalitario.
Por último, la Filmoteca proyectará ‘Los últimos de Filipinas’, dirigida en 1945 por Antonio Román y que se revela como “una atinada metáfora sobre el aislamiento de España en la época y la posición del régimen franquista respecto a las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial”.
La segunda de las nuevas líneas programáticas, ‘Diálogos’, consiste en “establecer relaciones con películas de otros ciclos desarrollados, confrontándolas con otras versiones del mismo argumento, con remakes o con filmes que conecten temática o formalmente con esas obras, a fin de propiciar nuevas lecturas y vías para profundizar en el conocimiento de la historia del cine”.
Así, la primera de estas propuestas será ‘La bella y la bestia’, en la versión dirigida en 1946 por Jean Cocteau y que se relaciona con los dos títulos incluidos en la Filmoteca Junior este mes: las dos versiones producidas por Disney, la animada de 1991 y la versión de Bill Condon estrenada en 2017. Será con esta última, que se podrá ver en Bonifaz el día 10, con la que se realizará la proyección sucesiva del filme de Cocteau.
‘Diálogos’ también incluye ‘A pleno sol’, adaptación de ‘El talento de Mr. Ripley’ dirigida en 1960 por René Clément y que se confronta con otra versión de las obras de Patricia Highsmith: ‘El amigo americano’, incluida en el ciclo Wenders.
Además, relacionada con ‘Los últimos de Filipinas’ se proyectará ‘La patrulla perdida’, joya oculta de la filmografía de John Ford que también explora la temática del asedio y cuya herencia, formal e iconográfica, se percibe con nitidez en el filme de Román.
La inclusión en la programación de este largometraje sirve además como homenaje a John Ford por el 50 aniversario de su fallecimiento.
Este mes de septiembre continúan también ciclos iniciados en los últimos meses, como ‘Mujeres de cine’, ‘Por amor al cine’ y el dedicado al Centenario de Warner Bros., que incluirá las proyecciones de ‘El bazar de las sorpresas’ y ‘Jezabel’.
‘Mujeres de cine’ propiciará la proyección de la película española ‘Toda una vida’ y la asociación La llave azul trae en septiembre el filme ‘Nunca llueve en California’.
Además, como pases especiales destacan los documentales ‘Estela urbana’ y ‘Educación inclusiva. Quererla es crearla’ (organizado por La Vorágine).
Fuera de la programación la Filmoteca acogerá el 7 de septiembre la sesión ‘Teatro exprés’, organizada por la Asociación Cántabra de Escenas Productoras de Artes Escénicas y que incluye la representación de tres breves piezas teatrales: ‘El secreto de los gusanos’, de Café de las Artes; ‘Heredarán las piedras’, de Rebanal Teatro; y ‘La danza sioux’, de La Machina Teatro.
FILMOTECA DE CANTABRIA – PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE 2023
Ciclos activos: Centenario Warner, Wim Wenders, El alma de la época, Diálogos, Filmoteca Junior, Por amor al cine, Mujeres de cine, La llave azul y Sesión especial
VIERNES 1
Ciclo: Centenario Warner
17.30 h.: EL BAZAR DE LAS SORPRESAS
Ernst Lubitsch, EE. UU., 1940, 94 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Alfred Kralik (James Stewart), jefe de ventas de Matuschek y Compañía, mantiene una relación por correspondencia con una mujer desconocida, con la que contactó a través de un anuncio en el periódico. Sin él sospecharlo, esa mujer es Klara Novak (Margaret Sullavan), la nueva empleada de Matuschek, con la que mantiene una tensa relación laboral.
Ciclo: Centenario Warner
19.30 h.: EL BAZAR DE LAS SORPRESAS
Ernst Lubitsch, EE. UU., 1940, 94 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Alfred Kralik (James Stewart), jefe de ventas de Matuschek y Compañía, mantiene una relación por correspondencia con una mujer desconocida, con la que contactó a través de un anuncio en el periódico. Sin él sospecharlo, esa mujer es Klara Novak (Margaret Sullavan), la nueva empleada de Matuschek, con la que mantiene una tensa relación laboral.
Ciclo: El alma de la época
21.30 h.: EL HOTEL DEL NORTE
Marcel Carné, Francia, 1938, 95 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Renée (Annabella) y Pierre (Jean-Pierre Aumont) alquilan una habitación en el Hotel del Norte, un establecimiento de un barrio popular de París, que ese mismo día acoge una comunión. La pareja acude al hotel con un objetivo inconfesable.
SÁBADO 2
Ciclo: Wim Wenders
17.00 h.: ALICIA EN LAS CIUDADES
Wim Wenders, República Federal de Alemania, 1974, 110 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
El periodista alemán Felix Winter (Rüdiger Vogler) recorre los Estados Unidos en busca de inspiración para un libro. Antes de retornar a Alemania pasa su última noche en el país con Lisa (Lisa Kreuzer), una misteriosa mujer que por la mañana se esfuma dejándole a cargo a su hija Alicia (Yella Rottländer), con la petición de que la lleve a Ámsterdam.
Ciclo: Por amor al cine.
19.30 h.: LOCURAS DE VERANO
David Lean, Reino Unido, 1955, 100 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Jane Hudson, una solterona americana de 40 años, decide ir a pasar unas vacaciones a Venecia. Llega a la ciudad de los canales con la esperanza de encontrar el amor que tanto tiempo ha estado buscando. Impresionada por la belleza de la ciudad, paseando va a parar a la tienda de Renato, un encantador anticuario que transformará su solitaria estancia en una inolvidable experiencia.
Ciclo: Wim Wenders
21.30 h.: ALICIA EN LAS CIUDADES
Wim Wenders, República Federal de Alemania, 1974, 110 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
El periodista alemán Felix Winter (Rüdiger Vogler) recorre los Estados Unidos en busca de inspiración para un libro. Antes de retornar a Alemania pasa su última noche en el país con Lisa (Lisa Kreuzer), una misteriosa mujer que por la mañana se esfuma dejándole a cargo a su hija Alicia (Yella Rottländer), con la petición de que la lleve a Ámsterdam.
DOMINGO 3
Ciclo: Filmoteca Junior
17.00 h.: LA BELLA Y LA BESTIA
Gary Trousdale y Kirk Wise, EE. UU., 1991, 85 min., V. E.
Sinopsis:
Bella, una joven soñadora de un pueblo francés, acepta quedarse en un castillo gobernado por una feroz bestia a cambio de la libertad de su padre. Versión animada del cuento de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont.
Ciclo: Wim Wenders
19.00 h.: ALICIA EN LAS CIUDADES
Wim Wenders, República Federal de Alemania, 1974, 110 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
El periodista alemán Felix Winter (Rüdiger Vogler) recorre los Estados Unidos en busca de inspiración para un libro. Antes de retornar a Alemania pasa su última noche en el país con Lisa (Lisa Kreuzer), una misteriosa mujer que por la mañana se esfuma dejándole a cargo a su hija Alicia (Yella Rottländer), con la petición de que la lleve a Ámsterdam.
Ciclo: Centenario Warner
21.30 h.: EL BAZAR DE LAS SORPRESAS
Ernst Lubitsch, EE. UU., 1940, 94 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Alfred Kralik (James Stewart), jefe de ventas de Matuschek y Compañía, mantiene una relación por correspondencia con una mujer desconocida, con la que contactó a través de un anuncio en el periódico. Sin él sospecharlo, esa mujer es Klara Novak (Margaret Sullavan), la nueva empleada de Matuschek, con la que mantiene una tensa relación laboral.
MIÉRCOLES 6
Ciclo: Wim Wenders
17.30 h.: EL AMIGO AMERICANO
Wim Wenders, República Federal de Alemania/Francia, 1977, 121 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Tom Ripley (Dennis Hopper), un marchante de arte norteamericano, propone a Jonathan Zimmermann (Bruno Ganz), fabricante de marcos que padece una enfermedad terminal, que cometa un asesinato por encargo de un mafioso, a fin de dejar en una buena posición económica a su familia tras su muerte.
Ciclo: Wim Wenders
20.00 h.: EL AMIGO AMERICANO
Wim Wenders, República Federal de Alemania/Francia, 1977, 121 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Tom Ripley (Dennis Hopper), un marchante de arte norteamericano, propone a Jonathan Zimmermann (Bruno Ganz), fabricante de marcos que padece una enfermedad terminal, que cometa un asesinato por encargo de un mafioso, a fin de dejar en una buena posición económica a su familia tras su muerte.
JUEVES 7
Ciclo: El alma de la época
17.30 h.: EL HOTEL DEL NORTE
Marcel Carné, Francia, 1938, 95 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Renée (Annabella) y Pierre (Jean-Pierre Aumont) alquilan una habitación en el Hotel del Norte, un establecimiento de un barrio popular de París, que ese mismo día acoge una comunión. La pareja acude al hotel con un objetivo inconfesable.
20.30 h.: TEATRO EXPRÉS OJO ES TEATRO, NO CINE
Actividad organizada por la Asociación Cántabra de Empresas Productoras de Artes Escénicas (ACEPAE)
CAFÉ DE LAS ARTES
TÍTULO: El secreto de los gusanos
AUTOR/A: Anthony Mathieu
DIRECCIÓN: Anthony Mathieu
INTERPRETACIÓN: Alicia Trueba
DURACIÓN: 15 min.
SINOPSIS: Bello, pobre y patético. Dalila es un sueño roto. O muchos sueños rotos. Entiendo que lo que me gustaría cantar todavía no ha sido compuesto y que no lo será jamás. Puedo percibir el sonido de los gusanos que se abren camino dentro de una tierra fértil. Una vez despojado de carne y nombre no queda nada, ni el presente, ni la memoria. Solo queda una posibilidad, improbable, de que todo eso sea más de lo que parece…
REBANAL TEATRO
TÍTULO: Heredarán las piedras
AUTOR/A: Marc Egea
DIRECCIÓN: Chus Samperio
INTERPRETACIÓN: Fernando Rebanal y Chus Samperio
DURACIÓN: 15 min.
SINOPSIS: Microsecuela de Un enemigo del pueblo, de Henrik Ibsen. Desde hace unos años, los habitantes de una antigua ciudad balneario contraen una terrible enfermedad que está acabando con sus vidas. Cuando ya casi han perdido toda esperanza de sobrevivir, reciben la visita de una doctora que asegura poder curar la enfermedad.
LA MACHINA TEATRO
TÍTULO: La danza sioux. Premio de Teatro Breve Isaac Cuende 2022 del Consejo Social de la Universidad de Cantabria.
AUTOR/A: Rodrigo Llorente
DIRECCIÓN: Francisco Valcarce
INTERPRETACIÓN: Patricia Cercas, Fernando Madrazo y Manuel Menárguez. Voz: Áureo Gómez
DURACIÓN: 15 min.
SINOPSIS: Tres personas suben a un ascensor transparente de mayor recorrido vertical del mundo. Mientras observan la panorámica, hacia la mitad del recorrido, el ascensor se detiene. La domótica del edificio garantiza su seguridad y la tecnología existente es capaz de resolver cualquier imprevisto provocado, inevitablemente, por la debilidad humana. Y, así, una simple danza sioux, que atesora una mágica relación con la naturaleza, aún hoy puede sernos útil si nos dejamos guiar por la sabiduría de la inteligencia artificial. La danza sioux es un intento de encajar al ser humano dentro del omnisciente, omnipresente y omnipotente progreso tecnológico.
VIERNES 8
Ciclo: Diálogos
17.00 h.: A PLENO SOL
René Clément, Francia, 1961, 115 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Tom Ripley (Alain Delon) es enviado a Europa por un millonario norteamericano para buscar a su hijo Philippe (Maurice Ronet), un joden vividor que disfruta de una vida de lujo, a fin de que se haga cargo del negocio familiar.
Ciclo: Diálogos
19.30 h.: LA BELLA Y LA BESTIA
Jean Cocteau, Francia, 1946, 90 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
En mercader (Marcel André) se pierde en el bosque y acaba en un castillo, donde pasa la noche. Antes de irse, corta una rosa para llevársela a su hija Bella (Josette Day). En ese momento, aparece el dueño del castillo, una bestia (Jean Marais) que condena a muerte al mercader. Adaptación del cuento de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont a cargo de Jean Cocteau.
Ciclo: Diálogos
21.30 h.: A PLENO SOL
René Clément, Francia, 1961, 115 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Tom Ripley (Alain Delon) es enviado a Europa por un millonario norteamericano para buscar a su hijo Philippe (Maurice Ronet), un joden vividor que disfruta de una vida de lujo, a fin de que se haga cargo del negocio familiar.
SÁBADO 9
Ciclo: Diálogos
17.00 h.: LA BELLA Y LA BESTIA
Jean Cocteau, Francia, 1946, 90 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
En mercader (Marcel André) se pierde en el bosque y acaba en un castillo, donde pasa la noche. Antes de irse, corta una rosa para llevársela a su hija Bella (Josette Day). En ese momento, aparece el dueño del castillo, una bestia (Jean Marais) que condena a muerte al mercader. Adaptación del cuento de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont a cargo de Jean Cocteau.
Ciclo: Diálogos
19.00 h.: A PLENO SOL
René Clément, Francia, 1961, 115 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Tom Ripley (Alain Delon) es enviado a Europa por un millonario norteamericano para buscar a su hijo Philippe (Maurice Ronet), un joven vividor que disfruta de una vida de lujo, a fin de que se haga cargo del negocio familiar.
Ciclo: Wim Wenders
21.30 h.: EL AMIGO AMERICANO
Wim Wenders, República Federal de Alemania/Francia, 1977, 121 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Tom Ripley (Dennis Hopper), un marchante de arte norteamericano, propone a Jonathan Zimmermann (Bruno Ganz), fabricante de marcos que padece una enfermedad terminal, que cometa un asesinato por encargo de un mafioso, a fin de dejar en una buena posición económica a su familia tras su muerte.
DOMINGO 10
Ciclo: Filmoteca Junior
17.00 h.: LA BELLA Y LA BESTIA
Bill Condon, EE. UU., 2017, 123 min., V. E.
Sinopsis:
Bella (Emma Watson), una joven soñadora de un pueblo francés, acepta quedarse en un castillo gobernado por una feroz bestia (Dan Stevens) a cambio de la libertad de su padre. Adaptación en “acción real” de la versión animada de 1991.
Ciclo: Diálogos
19.30 h.: LA BELLA Y LA BESTIA
Jean Cocteau, Francia, 1946, 90 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
En mercader (Marcel André) se pierde en el bosque y acaba en un castillo, donde pasa la noche. Antes de irse, corta una rosa para llevársela a su hija Bella (Josette Day). En ese momento, aparece el dueño del castillo, una bestia (Jean Marais) que condena a muerte al mercader. Adaptación del cuento de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont a cargo de Jean Cocteau.
Ciclo: Wim Wenders
21.30 h.: EL CIELO SOBRE BERLÍN
Wim Wenders, República Federal de Alemania, 1987, 128 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Dos ángeles (Bruno Ganz y Otto Sander) observan Berlín, aún dividida por el muro, confortando a los seres humanos pero sin poder intervenir en sus vidas de forma directa. Uno de ellos, enamorado de una joven (Solveig Dommartin) y ansioso por conocer los sentimientos humanos, está dispuesto a renunciar a su inmortalidad.
MIÉRCOLES 13
Ciclo: Wim Wenders
17.30 h.: EL CIELO SOBRE BERLÍN
Wim Wenders, República Federal de Alemania, 1987, 128 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Dos ángeles (Bruno Ganz y Otto Sander) observan Berlín, aún dividida por el muro, confortando a los seres humanos pero sin poder intervenir en sus vidas de forma directa. Uno de ellos, enamorado de una joven (Solveig Dommartin) y ansioso por conocer los sentimientos humanos, está dispuesto a renunciar a su inmortalidad.
Ciclo: Wim Wenders
20.00 h.: EL CIELO SOBRE BERLÍN
Wim Wenders, República Federal de Alemania, 1987, 128 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Dos ángeles (Bruno Ganz y Otto Sander) observan Berlín, aún dividida por el muro, confortando a los seres humanos pero sin poder intervenir en sus vidas de forma directa. Uno de ellos, enamorado de una joven (Solveig Dommartin) y ansioso por conocer los sentimientos humanos, está dispuesto a renunciar a su inmortalidad.
JUEVES 14
Ciclo: El alma de la época
17.30 h.: EL HOTEL DEL NORTE
Marcel Carné, Francia, 1938, 95 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Renée (Annabella) y Pierre (Jean-Pierre Aumont) alquilan una habitación en el Hotel del Norte, un establecimiento de un barrio popular de París, que ese mismo día acoge una comunión. La pareja acude al hotel con un objetivo inconfesable.
Ciclo: La llave azul
20.00 h.: NUNCA LLUEVE EN CALIFORNIA
Jamie Dack, EE. UU., 2022, 110 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Las vacaciones de Lea (Lily McInerny), una adolescente de 17 años, se verán trastocadas al conocer a Tom (Honathan Tucker), un hombre mayor y carismático, con intenciones ocultas, cuyo control sobre la joven provocarán su progresivo aislamiento social.
VIERNES 22
Ciclo: Centenario Warner
17.30 h.: JEZABEL
William Wyler, EE. UU., 1938, 103 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Pocos años antes de la guerra de Secesión, Julie Marsden (Bete Davis), una joven sureña de carácter impulsivo, trata de poner celoso al apuesto banquero Preston Dillard (Henry Fonda), acudiendo con un vestido rojo al Gran Baile de Debutantes del Olympus, rompiendo las normas de etiqueta que obligan a las jóvenes casaderas a acudir de blanco.
Sesión Especial
19.30 h.: ESTELA URBANA
Victoria Ochoa Charlón, Vik Faded, España, 2023, 95 min., V.O.E.
Sinopsis:
Documental que recorre la historia de la cultura del hip-hop en Cantabria desde sus comienzos, en la década de 1990, radiografiando su progresiva consolidación a partir de entrevistas y testimonios de sus principales referentes.
Ciclo: Wim Wenders
21.30 h.: BUENA VISTA SOCIAL CLUB
Wim Wenders, EE. UU. / Alemania / Francia / Cuba, 1999, 100 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Documental. Wenders sigue a Ry Cooder durante su viaje a Cuba en 1998 para reunirse con Imrahim Ferrer y un grupo de músicos cubanos con los que grabará el disco “Buena Vista Social Club”.
SÁBADO 23
Ciclo: Wim Wenders
17.00 h.: EL HOTEL DEL MILLÓN DE DÓLARES
Wim Wenders, EE. UU., 2000, 122 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Tom Tom (Jeremy Davies), un joven inadaptado y enamorado en secreto de Eloise (Milla Jovovich) vive en el Hotel del Millón de Dólares, en Los Ángeles. La muerte de otro huésped, hijo de un multimillonario, y la consiguiente investigación, liderada por el detective Skinner (Mel Gibson), alterará la vida de los residentes.
Ciclo: Diálogos
19.30 h.: LA PATRULLA PERDIDA
John Ford, EE. UU:, 1934, 72 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Durante la Gran Guerra, los miembros de una patrulla británica se verán obligados a atrincherarse en una mezquita en ruinas, en mitad del desierto de Mesopotamia, cuando unos misteriosos atacantes, a los que no alcanzan a ver, comience a acosar a los soldados y mate a su oficial al mando.
Ciclo: Wim Wenders
21.30 h.: EL HOTEL DEL MILLÓN DE DÓLARES
Wim Wenders, EE. UU., 2000, 122 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Tom Tom (Jeremy Davies), un joven inadaptado y enamorado en secreto de Eloise (Milla Jovovich) vive en el Hotel del Millón de Dólares, en Los Ángeles. La muerte de otro huésped, hijo de un multimillonario, y la consiguiente investigación, liderada por el detective Skinner (Mel Gibson), alterará la vida de los residentes.
DOMINGO 24
Ciclo: Centenario Warner
17.00 h.: JEZABEL
William Wyler, EE. UU., 1938, 103 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Pocos años antes de la guerra de Secesión, Julie Marsden (Bete Davis), una joven sureña de carácter impulsivo, trata de poner celoso al apuesto banquero Preston Dillard (Henry Fonda), acudiendo con un vestido rojo al Gran Baile de Debutantes del Olympus, rompiendo las normas de etiqueta que obligan a las jóvenes casaderas a acudir de blanco.
Ciclo: Wim Wenders
19.00 h.: EL HOTEL DEL MILLÓN DE DÓLARES
Wim Wenders, EE. UU., 2000, 122 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Tom Tom (Jeremy Davies), un joven inadaptado y enamorado en secreto de Eloise (Milla Jovovich) vive en el Hotel del Millón de Dólares, en Los Ángeles. La muerte de otro huésped, hijo de un multimillonario, y la consiguiente investigación, liderada por el detective Skinner (Mel Gibson), alterará la vida de los residentes.
Ciclo: Centenario Warner
21.30 h.: JEZABEL
William Wyler, EE. UU., 1938, 103 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Pocos años antes de la guerra de Secesión, Julie Marsden (Bete Davis), una joven sureña de carácter impulsivo, trata de poner celoso al apuesto banquero Preston Dillard (Henry Fonda), acudiendo con un vestido rojo al Gran Baile de Debutantes del Olympus, rompiendo las normas de etiqueta que obligan a las jóvenes casaderas a acudir de blanco.
MIÉRCOLES 27
Ciclo: Diálogos
17.30 h.: LA PATRULLA PERDIDA
John Ford, EE. UU:, 1934, 72 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Durante la Gran Guerra, los miembros de una patrulla británica se verán obligados a atrincherarse en una mezquita en ruinas, en mitad del desierto de Mesopotamia, cuando unos misteriosos atacantes, a los que no alcanzan a ver, comience a acosar a los soldados y mate a su oficial al mando.
Ciclo: El alma de la época
20.00 h.: LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS
Antonio Román, España, 1945, 99 min., V.O.E.
Sinopsis:
Verano de 1898. Ante el avance de las tropas tagalas, las fuerzas españolas abandonan Filipinas. Solo una guarnición, liderada por el capitán Enrique de las Morenas (José Nieto) y por el teniente Martín Cerezo (Armando Calvo) resiste el empuje de los tagalos, atrincherada en la iglesia de Baler.
JUEVES 28
Ciclo: El alma de la época
17.30 h.: LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS
Antonio Román, España, 1945, 99 min., V.O.E.
Sinopsis:
Verano de 1898. Ante el avance de las tropas tagalas, las fuerzas españolas abandonan Filipinas. Solo una guarnición, liderada por el capitán Enrique de las Morenas (José Nieto) y por el teniente Martín Cerezo (Armando Calvo) resiste el empuje de los tagalos, atrincherada en la iglesia de Baler.
Sesión Especial
19.30 h.: EDUCACIÓN INCLUSIVA. QUERERLA ES CREARLA
Cecilia Barriga, España, 2022, 84 min., V.O.E.
Sinopsis:
Documental que aborda el sentido profundamente humano de la educación inclusiva y la necesidad de generar un movimiento social que la haga realidad. La proyección en la Filmoteca de Cantabria Mario Camus forma parte del ciclo «(In)capaces. Memoria, justicia y disidencias en la diversidad funcional» organizado por La Vorágine, y contará con la presencia de su directora, Cecilia Barriga, con la que los espectadores mantendrán un coloquio tras la proyección.
VIERNES 29
Ciclo: Wim Wenders
17.30 h.: BUENA VISTA SOCIAL CLUB
Wim Wenders, EE. UU. / Alemania / Francia / Cuba, 1999, 100 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Documental. Wenders sigue a Ry Cooder durante su viaje a Cuba en 1998 para reunirse con Imrahim Ferrer y un grupo de músicos cubanos con los que grabará el disco “Buena Vista Social Club”.
Ciclo: Wim Wenders
19.30 h.: BUENA VISTA SOCIAL CLUB
Wim Wenders, EE. UU. / Alemania / Francia / Cuba, 1999, 100 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Documental. Wenders sigue a Ry Cooder durante su viaje a Cuba en 1998 para reunirse con Imrahim Ferrer y un grupo de músicos cubanos con los que grabará el disco “Buena Vista Social Club”.
Ciclo: Por amor al cine.
21.30 h.: TORO SALVAJE
Martin Scorsese, EE. UU., 1980, 124 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Jake La Motta (Robert De Niro) es un joven y tenaz boxeador que se entrena con su hermano Joey (Joe Pesci) y sueva con convertirse en campeón del mundo de los pesos medios. Pese a su dedicación y talento, el camino hacia la gloria y, una vez alcanzada la cima, la digestión del éxito llevarán a Jake a una espiral de autodestrucción.
SÁBADO 30
Ciclo: El alma de la época
17.30 h.: DIES IRAE
Carl Theodor Dreyer, Dinamarca, 1943, 93 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Dinamarca, 1623. En un país sumido en la caza de brujas, Absalom (Thorkild Roose), un viejo sacerdote, sella un trato con una mujer condenada a morir en la hoguera: salvará a su hija Anne (Lisbeth Morvin) si la joven accede a casarse con él. Tras casarse, Anne conocerá a Martin (Preben Lendorff Rye), el hijo de Absalom, del que se enamorará.
Ciclo: Mujeres de cine
19.30 h.: TODA UNA VIDA
Marta Romero, España, 2023, 72 min., V.O.E.
Sinopsis:
Documental. Paco (75 años) y Trini (73) han estado siempre juntos. A raíz de un diagnóstico de alzheimer, Paco y sus hijos toman la difícil decisión de ingresar a Trini en un geriátrico, donde él la visita y la cuida a diario. Marta, nieta de Paco y Trini, grabó durante doce años la relación de sus abuelos.
Ciclo: El alma de la época
21.30 h.: DIES IRAE
Carl Theodor Dreyer, Dinamarca, 1943, 93 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Dinamarca, 1623. En un país sumido en la caza de brujas, Absalom (Thorkild Roose), un viejo sacerdote, sella un trato con una mujer condenada a morir en la hoguera: salvará a su hija Anne (Lisbeth Morvin) si la joven accede a casarse con él. Tras casarse, Anne conocerá a Martin (Preben Lendorff Rye), el hijo de Absalom, del que se enamorará.
Ir a la fuente
Author: Redacción