Viernes de Café Científico con una nueva charla, impartida por la Dra. Carmen Sarabia @C_Sarabia_Cobo

Viernes de Café Científico con una nueva charla, impartida por la Dra. Carmen Sarabia.

– Este domingo termina el ciclo familiar Merienda en el Teatro con el espectáculo ganador de la pasada edición: “El Rey Midas y las Metamorfosis”, de la cía. valenciana El Ball de Sant Vito.

– Siguen disponibles los bonos de entradas para público familiar y adulto en nuestra página de entradium https://entradium.com/es/organizers/cafe-de-las-artes-teatro

VIERNES 24, 20H

¿Cuidar es cosa de chicas? Perspectiva de género en profesionales de la salud – imparte Carmen Sarabia

Público: Todos los públicos

Lugar: Café de las Artes Teatro

Charla Divulgativa

Duración: 60min.

Entrada libre hasta completar el aforo

Organizada por el Café Científico del IFCA

¿Cuidar es cosa de chicas?

¿Por qué en la carrera de Enfermería hay mayor número de mujeres?

¿Hay profesiones de chicas y de chicos?

¿Algo en la cultura nos empuja a elegir? ¿O es la sociedad actual la que lo determina?

En la charla del próximo viernes, Carmen Sarabia (Dra. coordinadora del grupo de investigación de Enfermería del IDIVAL) hará una performance, se pondrá diferentes uniformes y gafas para hablarnos desde roles diferentes. Todos girarán en torno a la evolución histórica y actual de los cuidados profesionales (y familiares) vinculados a la mujer».

El Café Científico es un espacio en el que acercamos las ciencias a la sociedad de una forma grata y amigable. A través de una presentación breve y atractiva se estimula el debate sobre ciencias, tecnología, cultura y sociedad. Los diferentes temas son expuestos de una manera relajada, divertida y amena por investigadoras e investigadores, que tratarán de resolver dudas y atender a los comentarios, creando una experiencia interactiva y sobre todo cercana. Desde el IFCA pretendemos que cualquier persona con algún interés en la ciencia tenga la oportunidad de conocer e interactuar con profesionales de distintas áreas del conocimiento

Esta temporada las charlas del Café Científico irán precedidas de un café con pastas, y los audios de los ponentes serán publicados en Spotify e Ivoox en formato podcast.

DOMINGO 26, 12:30H Y 17:30H

El Rey Midas y las metamorfosis – cía. El Ball de Sant Vito

CICLO MERIENDA EN EL TEATRO – GANADOR DEL PREMIO CANICA 2022

Lugar: Café de las Artes Teatro (García Morato 4, Santander)

Duración: 50min
Público: A partir de 2 años
Títeres
Precio: 8€ (7€ anticipada online)
Entradas: cdat.es

En un vertedero lleno de basura dos amigos entran en el territorio de los mitos clásicos y las transformaciones. Objetos inútiles cobran una vida inesperada para contarnos historias de Dioses, reyes, ninfas y héroes. Un relato sorprendente y divertido en el que el público admirará las metamorfosis del Rey Midas, Faetón, Eco o Narciso.

Un espectáculo de títeres que introduce a los pequeños espectadores en el gran libro de la mitología clásica Las metamorfosis, del poeta Publio Ovidio Nasón. Adaptación didáctica y lúdica que habla de la transformación como motor del universo, comparando la explicación mitológica del mundo con la científica. Porque nada empieza ni acaba, todo se transforma.

El ball de Sant Vito es una compañía de teatro de la ribera del Júcar. Desde el año 2001 crean y representan espectáculos de teatro, títeres y animación, tanto en salas como en calles, escuelas y bibliotecas.

Pretenden divertir y divertirse, reír con la gente, cantar con ella, escucharla y aprender, pensar, generar curiosidad y descubrir nuevos y viejos caminos que les lleven a lugares inexplorados.

Video: https://youtu.be/vdLhJ8lZpDM

El espectáculo participó en la edición anterior de Merienda en el Teatro, alzándose con el Premio Canica al recibir el mayor número de votos por parte del Jurado Infantil del ciclo. 

CICLO MERIENDA EN EL TEATRO 2023

10 años programando un ciclo enfocado al empoderamiento del espectador infantil.

Desde 2014, el Café de las Artes celebra los meses de enero y febrero el ciclo de teatro para público familiar “Merienda en el Teatro”. Un proyecto dirigido a fomentar el pensamiento crítico en el público infantil, en el cual se ofrece a los niños la posibilidad de votar en una papeleta la calidad de la obra que acaban de ver, siguiendo su propio criterio. Este año volveremos a disfrutar juntos de la merienda, un momento entrañable que habíamos tenido que suspender a raíz de la pandemia en 2020.

Para ello, al entrar al teatro facilitaremos a cada niñ@ una bolsita de kit de jurado que contiene la papeleta para votar (y dibujar), un bolígrafo personalizado y una chapa de coleccionista de cada espectáculo, además de una suculenta merienda a base de fruta y dulces.

Este particular jurado será el que decida con sus votaciones quién ganará el Premio Canica 2023, la obra con más puntuación del ciclo, que tendrá la oportunidad de regresar al Café de las Artes el año que viene.

La décima edición del festival arranca el domingo  29 de enero con dos funciones (mañana y tarde) del premiado espectáculo “Nube Nube” de los veteranos Periferia Teatro, una compañía altamente reconocida en el ámbito del teatro de marionetas. A lo largo del mes de febrero prosigue el ciclo, siempre en domingo, ofreciendo una cuidada programación que abarcará el teatro de objetos, títeres, musical y circo, haciendo hincapié en temáticas enfocadas a la ecología, al amor, la igualdad, la tolerancia y la amistad, temas universales que harán reflexionar al implacable jurado infantil. El domingo 6 será el turno de Titiritrán Teatro con la obra “Rosa Caramelo” que abarca temáticas de género y de igualdad. El siguiente domingo vuelve al CdAT Xampatito Pato con el solo de circo “Só”, donde mostrará una vez más su destreza en la manipulación de objetos. El domingo 19, en primicia asistiremos al preestreno del nuevo montaje de la cía. del CdAT “Katia the Cat”, interpretada por Alicia Trueba y Ruth  Garreta. Merienda en el Teatro finalizará el domingo 26 de febrero con el espectáculo ganador de la pasada edición, “El Rey Midas y la Metamorfosis” de El Ball de Sant Vito, que vuelve al Café de las Artes para recoger el Premio Canica 2022 para el deleite de los que les votaron, y para sorprender a los que les vengan a ver por primera vez.

BONOS CDAT

SIGUEN A LA VENTA LOS BONOS ONLINE PARA LA TEMPORADA 2022/23

Los Bonos FAMILIAR y ADULTOS están pensados para el público que viene habitualmente a nuestra casa, ciudadanos que sienten un especial placer por las artes escénicas y buscan una alternativa para los fines de semana.

  • Bono 10 Familiar: 10 entradas a cualquier espectáculo de la programación familiar. Valido sólo para una familia. 60€
  • Bono 5 Familiar: 5 entradas a cualquier espectáculo de la programación familiar. Valido sólo para una familia. 30€
  • Bono 10 adultos: 10 entradas a cualquier espectáculo de la programación para adultos. 80€
  • Bono 5 adultos: 5 entradas a cualquier espectáculo de la programación para adultos. 40€
  • BONO CDATX2: dos entradas para cualquier espectáculo en programa 14€

El bono tiene validez de octubre 2022 a junio 2023

Para poder utilizar el bono es necesario reservar con antelación: 625 959 969

Contacto comunicación Café de las Artes:

Teresa Valdaliso Casanova

comunicacioncdat@gmail.com

Tel: (+34) 626322210

cdat.es

La entrada Viernes de Café Científico con una nueva charla, impartida por la Dra. Carmen Sarabia @C_Sarabia_Cobo se publicó primero en Viajes, opinión y curiosidades.